Convivencia en Tiempo de Coronavirus
- IE Santo Tomas de Aquino
- 7 abr 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 9 abr 2020

LINEAMIENTOS GENERALES PARA HACER FRENTE A INFECCIONERESPIRATORIAS O CORONAVIRUS EN EL SISTEMA EDUCATIVO
1.- Objetivo General.-
Asegurar el bienestar de la comunidad educativa ante la presencia de infecciones respiratorias o coronavirus (COVID-19) en el Sistema Nacional de Educación.
2. Antecedentes.-
2.1. ¿Cómo se contrae?
El virus corovirus covid-19, se transmite por el contacto directo con las gotas o fluidos que una persona infectada puede expulsar cuando tose o estornuda, o al tocar superficies contaminadas. Este virus puede sobrevivir en una superficie varias horas, pero también puede eliminarse con desinfectantes sencillos.
2.2. ¿Cuáles son los signos y síntomas?
• Malestar general
• Tos seca
• Dolor de garganta
• Fiebre mayor a 38 grados centígrados.
• Disnea (dificultad para respirar)
• Infiltrados neumónicos invasivos en ambos pulmones (signos radiológicos de neumonía).
3. ¿Que hacer ante esta situación?
3.1. Caso 1.- Cuando un estudiante viene de algún país de alto riesgo, según el enunciado de la Organización Mundial de la Salud en el enlace: https://gisanddata.maps.arcgis.com/apps/opsdashboard/index.html#/bda7594740fd4 0299423467b48e9ecf6
• el estudiante no deberá acudir a la IE durante 14 días;
• el representante legal deberá ponerse en contacto con el servicio de salud correspondiente, notificar a la máxima autoridad de la IE, y justificar la inasistencia;
• si se trata de un caso de coronavirus-covid19 positivo, la máxima autoridad de la IE deberá informar a la dirección distrital, y se activará el protocolo de manejo de información;
• el representante legal deberá ponerse en contacto con el docente tutor de su representado para recibir orientaciones sobre el trabajo que desarrollará en casa durante los días de inasistencia según anexo 2.
3.2. Caso 2.- En la Casa. Cuando un estudiante o algún miembro de la familia presenta sintomas tales como malestar general, fiebre, tos y dificultad respiratoria:
• El representante deberá ponerse en contacto con el servicio de salud correspondiente a través de la línea 171;
• el estudiante y sus hermanos no deberán asistir a la Institución Educativa (IE), hasta no tener un diagnóstico médico;
• el representante legal deberá ponerse en contacto con la máxima autoridad de la IE para la notificación del caso y justificar la inasistencia;
• si se trata de un caso de coronavirus positivo la máxima autoridad de la IE deberá informar a la dirección distrital y se activará el protocolo de manejo de información;
• el representante legal deberá ponerse en contacto con el docente tutor de su representado para recibir orientaciones sobre el trabajo que desarrollará en casa durante los días de inasistencia según el anexo 2.
3.3. Caso 3.- En la institución educativa, Si algún estudiante presenta síntomas tales como malestar general, fiebre, tos y dificultad respiratoria:
• la máxima autoridad de la IE o su delegado deberá contactarse con el representante legal del estudiante, y según lo dispuesto por el Ministerio de Salud Pública deberá llamar a la línea 171 para la evaluación inicial del estudiante. Una vez que llegue el representante a la IE, se realizará la entrega segura del estudiante; y deberá reforzar las medidas de higiene al interior de la institución;
• el directivo de la IE deberá ponerse en contacto con el representante legal del estudiante para el respectivo monitoreo e informar al distrito; a través de la unidad de gestión de riesgos del distrito se activará el protocolo de manejo de información en los diferentes niveles para el respectivo monitoreo y estadísticas;
• el representante legal deberá ponerse en contacto con el docente tutor de su representado para recibir orientaciones sobre el trabajo que desarrollará en casa durante los días de inasistencia según el anexo 2.
4. RECOMENDACIONES GENERALES.
• Es importante estar al día con su calendario de vacunas.
• Promover el correcto lavado de las manos, según anexo1.
• NO AUTOMEDICARSE.
• Mantener los espacios físicos de la vivienda y las aulas en las IE bien ventilados
• Fomentar el saludo sin contacto físico en todos los espacios (sin besos, abrazos, darse las manos).
• Evitar asistir a lugares con gran concentración de personas.
• Mantenerse informado por fuentes oficiales.
Commentaires